A comisión informativa la aprobación del pliego de parques y jardines

La inversión prevista para este servicio, cuyo nuevo contrato se aprobará el próximo viernes en la Junta de Gobierno Local, asciende a nueve millones de euros, un 65% más que el anterio

noticia de www.saltv.es

Mejores servicios públicos para dar respuesta a los retos y desafíos de una ciudad más verde y sostenible. El próximo viernes, y tras pasar el día anterior por comisión informativa, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de San Fernando aprobará el pliego de parques y jardines, que tendrá una vigencia de cuatro años y sustituirá al que está en vigor actualmente. Este nuevo contrato, cuya adjudicataria será la empresa Valoriza Servicios Medioambientales, se integra en la estrategia de inversión de la mejora de la calidad de los servicios públicos municipales y da respuesta al compromiso medioambiental del Equipo de Gobierno. La inversión para este pliego asciende a poco más de nueve millones de euros, un 65% más del coste actual y el doble de lo que se destinaba en 2014. 

El Ayuntamiento avanza así en su apuesta por la mejora de todos los servicios públicos, especialmente de aquellos que afectan a la imagen y a la regeneración de los espacios urbanos. El objetivo, según argumentan en un comunicado de prensa, es duplicar la ratio de metro cuadrado verde por habitante, pasando de los 5 contabilizados en 2015 a los 10 metros cuadrados. El Parque de la Magdalena, Fadricas II, Polvorines o el entorno de la avenida Constitución con la ampliación del parque de Villamaruja-La Noria son algunos de los puntos urbanos en los que se trabajará en estos cuatro años, con la plantación de un sistema de vegetación más adecuado para la lucha contra la emergencia climática y la creación de nuevos sumideros de CO2. La idea final es que a menos de 15 minutos de cada hogar haya un espacio verde. 

Jardines y parques más cuidados

Asimismo, se da una respuesta a la principales reclamaciones formuladas por los vecinos con respecto al estado general de las zonas ajardinadas del municipio.

El pliego actualiza además las condiciones laborales de la plantilla, que pasará de 27 a 41 personas. “Tendremos más jardineros en las calles con unas condiciones laborales más dignas”, destaca la alcaldesa, y explica que se reducirá la ratio de superficie a atender por cada operario y se propiciará la “adaptación salarial” al convenio estatal del sector. Y es que uno de los ejes políticos del Equipo de Gobierno socialista es precisamente la paulatina actualización y mejora de los contratos de todos los servicios públicos, con la dignificación de las condiciones de trabajo de sus plantillas y la excelencia y calidad de las prestaciones como objetivo. 

Este nuevo modelo de gestión de los parques y jardines incluye la renovación integral de maquinaria y vehículos, más modernos y sostenibles. El pliego también apuesta por la transformación digital y la innovación, con el fomento de la telegestión del riego automático y la digitalización de las prestaciones, lo que fomentará la mejora del control de los servicios, la reducción de la huella de carbono y la optimización del consumo de agua, así como la mejora de calidad general de las zonas verdes y el embellecimiento urbano. Del mismo modo, el nuevo contrato le da una vuelta de tuerca al control y seguimiento de la evolución del servicio y la evaluación de la calidad mediante un sistema de indicadores.

© Sal Televisión es una marca registrada.
× ¿Qué necesitas?
Ir al contenido