Ampliado el programa Red Social para Personas Mayores: Enrédate” en Buen Pastor y Bazán

noticia de www.saltv.es

El Ayuntamiento implantará el proyecto “Red Social para Personas Mayores: Enrédate”, destinado a mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años, en dos zonas más de San Fernando. Concretamente, en la zona este de la ciudad, en la barriada Bazán, y en la zona sur, en el barrio de Buen Pastor, ambos con una alta población de personas mayores. Este proyecto social, que tiene como objetivo reducir el sentimiento de soledad y el aislamiento involuntario de las personas mayores, fomentando la participación y la socialización, lleva ya dos años funcionando con gran éxito en San Fernando.

El Ayuntamiento puso en marcha en el año 2021 el programa “Red Social para Personas Mayores: Enrédate” en el centro cívico Eugenio Pérez Gener, en la barriada de La Ardila, a través de un convenio de ejecución con la Asamblea Local de Cruz Roja.

Han sido precisamente los excelentes resultados de estos dos años de este innovador programa los que han llevado al equipo de Gobierno municipal a apostar por su implantación en otras dos zonas de San Fernando. 

Para ello, el Consistorio ha logrado una subvención de 98.000 euros procedentes de los Fondos Europeos Next Generación que se destinarán a la ampliación de este proyecto social en nuevos barrios para beneficiar a más vecinos y vecinas de San Fernando.

El proyecto “Red Social para Personas Mayores: Enrédate” tiene un carácter preventivo donde se priorizan los hogares y los espacios colectivos frente a la institucionalización de las personas mayores con programas que fomentan y prolongan su autonomía.  El programa recoge toda una serie de actividades y herramientas que garantizan la consecución de estos objetivos. 

En el centro cívico de La Ardila, pionero en este programa innovador, se llevan a cabo durante todo el año talleres de memoria cognitiva, mantenimiento activo, manualidades, nuevas tecnologías y desarrollo personal y relajación. Los vecinos y vecinas del barrio tienen además a su disposición espacios lúdicos y de socialización, así como una sala de lectura. 

Los resultados de participación de usuarios avalan el éxito de la iniciativa: en el año 2021, primer año del programa, participaron 157 personas y en el año 2022 la cifra alcanzó las 250 personas. Este crecimiento, asegura la concejala de Políticas Sociales, viene motivado por el alto grado de satisfacción y la buena repercusión del proyecto.

Esta misma experiencia es la que se va a trasladar a los barrios de Buen Pastor y La Bazán y se prevé que beneficiará a unas 500 personas mayores residentes en estas dos zonas de San Fernando.

En este sentido, la edil de Políticas Sociales,Virginia Barrera, ha señalado que los objetivos que se persiguen son fundamentalmente empoderar desde la participación ciudadana a las personas mayores de 55 años usuarios de los Servicios Sociales y sus familias como agentes claves y motores del cambio social; fomentar la igualdad de oportunidades en mujeres mayores de 55 años y aplicar la perspectiva de género especialmente y potenciar el papel de la economía de los cuidados como creadora de empleo y riqueza para el municipio.

© Sal Televisión es una marca registrada.