Parece no existir solución a las largas colas que tiene que hacer cualquier vecino cuando tiene que gestionar algún asunto en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC). A pesar de que el Gobierno local anunciara medidas para paliar la situción que viven los isleños a las puertas del consistorio, de momento no se ha visto cambio alguno en estas dependencias.
Es por ello, que el Partido Popular ha tachado de “maniobra de distracción” los anuncios por parte delegado de Presidencia en el Ayuntamiento, Conrado Rodríguez, el cual aseguraba que se iba a acabar con las bochornosas colas que a diario se forman en el Registro Municipal. En un comunicado emitido el pasado 6 de octubre de 2022, afirmaba que gracias a la ejecución de dos ofertas de empleo público para auxiliares administrativos (15 plazas en total), se podrían incorporar de forma estable cuatro puestos más en la Oficina de Atención a la Ciudadanía, pero no de inmediato debido a que estos procesos selectivos se dilatarán unos meses. Por esa razón, el gobierno de Cavada anunció a bombo y platillo, que tras realizar los trámites oportunos, se incorporarían a la OAC esa misma semana (medidados de octubre de 2022), «dos personas como interinas mientras se realiza la selección, y de forma progresiva se incorporarán otras dos más, completando así la plantilla prevista en esta oficina». Pues bien, parece que el invento para minimizar las colas, no ha dado sus frutos, y a los hechos se remiten los ciudadanos que guardan cola.
Como apunta el PP, desde hace años, la situación de colapso que sufre la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), ha convertido en habitual que los ciudadanos tengran que sufrir colas interminables y perder su tiempo, aunque sea para gestionar un simple papel.
A juicio del PP, el número de trabajadores que está al frente de la OAC es totalmente insuficiente, como evidencia la situación y viene denunciando el PP de manera reiterada. “No pueden hacer más. Están saturados y sobrepasados por una situación de la que también son víctimas de la incapacidad para gestionar que manifiesta el ejecutivo que encabeza la socialista Patricia Cavada”, señaló el concejal popular, Joaquín Rodríguez Balestra.
A escasos meses de las elecciones municipales, podría parecer que Cavada se ha decidido a actuar para atajar esta situación. Y como ejemplo de ello la noticia lanzada por la alcaldesa socialista en la que aseguraba que el Ayuntamiento habilitaba a 25 empleados para mejorar su atención electrónica a la ciudadanía.
Realmente, lo que hace el gobierno del PSOE y Ciudadanos es atribuir nuevas competencias a trabajadores municipales, “sobrecargando a estos con más trabajo y lastrando a una, ya de por sí, plantilla”. A juicio del PP, la situación de la OAC “solo puede solucionarse con la contratación de más personal, no restando operatividad al resto de servicios municipales”.
Rodríguez Balestra recordó que el número de trabajadores que compone el Ayuntamiento ha mermado sustancialmente desde que Patricia Cavada está al frente del gobierno local, debido a que no se cubren eficazmente las bajas causadas entre el funcionariado y el personal laboral. De hecho, el gobierno de PSOE y Ciudadanos continúa sin ejecutar las Ofertas de Empleo Público de los años 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022 lo que es un auténtico escándalo. “Cavada ha podido crear empleo de manera directa con la Oferta de Empleo Público) y no lo ha hecho, queremos creer que por incapacidad. Pero, además, su actitud repercute tanto en los trabajadores como en los propios ciudadanos que deben soportar situaciones como las que se viven en el Registro Municipal. El de Patricia Cavada es el gobierno que más dinero dispone de la historia de nuestra localidad y, sin embargo, es el que menos ha invertido en atender las verdaderas necesidades de los isleños”, concluyó el edil.