David Palomar encenderá el alumbrado navideño de San Fernando por 9.680€

La noticia no dejado indifente a nadie. algunos ciudadanos opinan que el alumbrado tendría que ser encendido por ciduadanos isleños que hayan hecho algo por la localidad.

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Print

El alumbrado especial de Navidad de San Fernando se encenderá este año el próximo viernes 1 de diciembre en la Plaza del Rey. Tras tomar el testigo de Niña Pastori y el ex futbolista Ramón Rodríguez Verdejo ‘Monchi’, el encargado de darle al interruptor durante el acto de inauguración oficial en esta edición será el flamenco gaditano David Palomar, y estará acompañado de la alcaldesa socialista Patricia Cavada, será

A pesar de que el Ayuntamiento en nota asegura que «se ha decidido retrasar una semana el encendido por un compromiso con el planeta», la realidad es que el pasado año 2022 el encendido fue el día 2 de diciembre, y en el año 2020 incluso el 4 de diciembre; así que no se refleja la realidad del compromiso del gobierno municipal «con el planeta en un contexto marcado por la crisis energética y la lucha contra la emergencia climática».

El artista, natural de Cádiz, dará oficialmente la bienvenida a la Navidad de 2023 por 9.680€, donde cantará en la zambomba del municipio. Palomar, según el gobierno municipal «es uno de los mejores embajadores de la Bahía de Cádiz», y mantiene un vínculo con la ciudad, de cuyo Carnaval fuera pregonero en 2018 por otra correspondiente factura, aunque también ha declarado en repetidas ocasiones sentir una profunda admiración por Camarón. 

Palomar empezó a dar sus primeros pasos profesionales en tablaos y academias de Cádiz capital con 16 años. Su andadura prosigue en compañías como las de Javier Barón, Paco Peña o Cristina Hoyos, pisando escenarios como la Ópera de Sidney, el Concert Hall de las Torres Petronas, el Teatro Bolshoi de Moscú, el Teatro Real de Madrid o el Palau de la Música de Barcelona. Ha colaborado con figuras de la música como la Niña Pastori, Alejandro Sanz,  Arkano, El Kanka, Miguel Poveda, Pasión Vega, El Barrio, Tomasito,Vicente Amigo, Pepe de Lucía o María Pelae. Entre sus numerosos reconocimientos destaca la Bandera de Andalucía, que recibió en 2016 por su labor de promoción de Cádiz al exterior; el Premio Nacional VI edición El Suplemento al mejor álbum del año con Denominación de origen y los premios Camarón y Manolo Caracol en el XVIII Concurso Nacional de Cante Flamenco de Córdoba. Su discografía está compuesta por seis trabajos: Levantito (1997/1998), Trimilenaria (2008), La Viña Cantón Independiente (2010), La dama del poncho rojo (2012), el ya citado Denominación de origen (2015) y 8 Miradas (2022).

noticias

PUBLICIDAD

× ¿Qué necesitas?
Ir al contenido