El Ayuntamiento saca pecho tras los últimos datos del paro

Lo datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social informan que San Fernando cierra agosto con más de 9.500 desempleados

noticia de www.saltv.es

Como ya anunciara este medio ayer, el paro en San Fernando ha subido durante el mes de agosto. 61 isleños más se inscriben como demandantes en las listas, según el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En la actualidad,  hay un total de 9.512 parados en la localidad. Una cifra nada halagüeña pero de la que desde el Ayuntamiento de San Fernando sacan pecho  amparándose en que “la ciudad se sitúa por debajo de la barrera de las 10.000 personas, y lo hacen por tercer mes consecutivo”. 

El área de Desarrollo Económico que dirige Conrado Rodríguez, argumenta en un comunicado de prensa que “la tasa de desempleo en nuestra ciudad se consolida”, al parecer por la efectividad de “las políticas de cambio” puestas en marcha desde el consistorio de la mano del tejido productivo y empresarial local que buscan la generación de mayor actividad económica y de empleo estable y de calidad.  

Recordar que la administración local no tiene competencias en materia de empleo, a pesar de que en reiteradas ocasiones se haya vendido la creación de planes municipales, los cuales no han visto la luz. Es por ello que los planes de Empleo que se han llevado a cabo en la ciudad han llegado desde otras administraciones como son la Diputación Provincial de Cádiz, la Junta de Andalucía o el Gobierno de España.

De igual forma no hay que olvidar algunos de los planes de Empleo que se dejaron pasar por alto por parte del consistorio. Como ejemplo podríamos citar el famoso “Plan AIRE”, diseñado por la Junta de Andalucía. Un proyecto dirigido a paliar los efectos de la crisis sanitaria por COVID 19 en los municipios, con la idea de contribuir a mitigar las consecuencias de las medidas adoptadas desde la declaración del estado de alarma y al que el Ayuntamiento no quiso acogerse en su momento porque querían que la administración andaluza asumiera todas las contrataciones o que “flexibilizara su convocatoria y se “adaptara” a la realidad municipal del momento. En definitiva se esfumó el plazo y San Fernando se quedó sin alternativa y dejando pasar una oportunidad para La Isla.

Con todo este panorama a la vista, algunos ciudadanos se preguntan cómo un Ayuntamiento que cierra el año con un remanente de tesorería de más de 17 millones de euros o que gasta a mansalva en Fiestas y/o Cultura; no crea sus propios planes de Empleo. Inversión esta que vendría muy bien para dar oxígeno a un nutrido número de familias de la ciudad que llevan en paro mucho tiempo.

© Sal Televisión es una marca registrada.