Luz verde a las obras de remodelación de la Plaza de Las Sirenas, tras más de dos legislaturas de espera

Los trabajos, según apunta el Ayuntamiento en un comunicado, estará listos antes del verano para el disfrute de los vecinos.

noticia de www.saltv.es

Ha costado años, para que el gobierno socialista encabezado por Patricia Cavada, se haya dado cuanta que hay vecinos, más allá del centro de la ciudad. Isleños que viven en la plaza de Las Sirenas, llevan mucho tiempo esperando que sus demnadas y requerimiento sean tenidos en cuenta por la máxima autoridad de la localidad.

No sabemos si porque las elecciones municipales están a la vuesta de la esquina, o porque de verdad el equipo de Gobierno ha sido consciente de una vez por todas de las necesidades reales de la barriada, que hace un par de semanas, han comenzado las obras de remodelación de la plaza de las Sirena. Un espacio público que se encuentra localizado en las proximidades de la avenida Poeta Rafael Alberti y que esta mañana ha contado con la visita de la alcaldesa y su concejal de Infraestructuras y Mantenimiento Urbano.

Los trabajos los está ejecutando la empresa Tomás Martín y estarán concluidos antes de verano, ya que el buen ritmo al que avanza esta actuación urbanizadora hace posible que se pueda reducir el plazo inicialmente previsto de seis meses. Los mismos tendrán un coste total de 209.260 euros.

Con esta obra se va a solucionar un problema que preocupa a los vecinos como es la estrechez de los accesos a este espacio que venía dificultando el paso a los vehículos de emergencia como ambulancias y bomberos. 

Además, se va a arreglar el pavimento para garantizar el paso de todas las personas, sobre todo de aquellas con problemas de movilidad o con carritos de bebé, etc. 

En general, se va a dotar a la plaza de una mayor accesibilidad, porque también se van a ejecutar unas rampas que van permitir acceder a una zona de juegos infantil que ahora estaba muy aislada.

Del mismo modo, se da solución a los problemas de escorrentías y filtraciones de agua a los garajes, a causa de los grandes desniveles que existían.

La actuación urbanizadora se está llevando a cabo sobre una superficie de 2.433 metros cuadrados y con una topografía prácticamente plana. Las obras consisten en la demolición del pavimento y solera de hormigón, así como del solado de baldosas hidráulicas y del muro de ladrillo macizo; excavación y relleno y extendido de tierra; hormigonado. La actuación incluye otros trabajos de albañilería y pintura. También se instalará una barandilla en rampas y escaleras.  Por último, se mejorarán las instalaciones contra incendios y la iluminación de la plaza (con luminaria LED), y se instalará nuevo mobiliario urbano sostenible (bancos y papeleras) gracias al nuevo contrato ya en ejecución. 

© Sal Televisión es una marca registrada.