El vicepresidente primero de la Diputación de Cádiz y responsable del Patronato Provincial de Turismo, José María Román, ha presentado este martes la iniciativa ‘Noviembre, mes de los esteros’ para este otoño de 2022. Se trata de una propuesta impulsada por el Patronato Provincial de Turismo de Diputación con el objetivo de coordinar las distintas actividades en torno a este espacio –esteros- que ponen en marcha algunos Ayuntamientos gaditanos. En concreto, este año se acogen a la celebración de ‘Noviembre, mes de los esteros’ las localidades de San Fernando, El Puerto de Santa María, Chiclana, Puerto Real, Trebujena y Barbate, y en el caso del municipio barbateño, por primera vez.
Román ha estado acompañado en la comparecencia por la alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya; el alcalde de Trebujena, Ramón Galán; la concejala responsable de Turismo del Ayuntamiento de San Fernando, Regla Moreno; el concejal de Turismo de El Puerto de Santa María, Curro Martínez; y la concejala delegada de Hostelería y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barbate, Ingrid Núñez.
El pescado de estero es una de las materias primas más destacadas de la provincia de Cádiz por su calidad. Su campaña de despesque es en torno al otoño, motivo que propició que Diputación detectase la oportunidad que suponía para el turismo. Como ha explicado José María Román, ‘Noviembre, mes de los esteros’ supone dotar de atractivos a la temporada baja del turismo gaditano, gracias al potencial gastronómico que presentan durante las semanas de despesques estos espacios naturales.
La Diputación de Cádiz apoya este evento aportando hasta un máximo de 5.000 euros a cada uno de los municipios participantes para que desarrollen sus actividades en torno a los esteros en la temporada de los despesques. En este sentido, el calendario previsto para este otoño es el siguiente:
Chiclana: 17-23 de octubre
Barbate: 28 de octubre – 26 de noviembre
El Puerto de Sta. María: 5 y 6 de noviembre
Puerto Real: 11, 12 y 13 de noviembre
Trebujena: 12 y 19 de noviembre
San Fernando: 16-20 de noviembre
El responsable del Patronato de Turismo ha valorado que al unificar los programas de las diferentes localidades, se logra “la ventaja de posicionar al pescado de estero como un producto de prestigio con una única marca común, más sólida, y asociada al destino Cádiz”. Igualmente, Román ha incidido en que, “edición tras edición”, la Diputación gaditana está creando “un referente gastronómico” con el Mes de los Esteros. “No hay que olvidar”, concluye José María Román, “la fuerza que la gastronomía ofrece para el turismo de proximidad, una de las tendencias con mayor auge en el sector durante estos últimos tiempos”
Regla Moreno, concejala responsable de Turismo del Consistorio isleño, ha puesto el acento en la “labor que las administraciones públicas” en acciones de este tipo, con las que se pone en valor un patrimonio que, en el caso de los esteros, es de tipo “histórico, natural, cultural”, etc. En su opinión, las actividades previstas en torno a los esteros suponen potenciar estos recursos naturales, que “junto con las propuestas gastronómicas que se suman a nuestra Semana del Estero permiten crear itinerarios que refuerzan el destino San Fernando”, ha finalizado.