Diputación reúne a diez asociaciones de alzhéimer de la provincia para que compartan proyectos, estrategias y reivindicaciones

Han puesto en común las necesidades en materia de diagnóstico precoz y seguimiento constante

noticia de www.saltv.es

Diez asociaciones de familiares de Alzheimer de la provincia se han dado cita en la Peña Cultural El Chumi de El Puerto de Santa María, en un encuentro auspiciado por la Diputación de Cádiz con motivo de Día Mundial del Alzhéimer, que se celebra mañana 21 de septiembre. Una reunión de trabajo y convivencia enfocada a fortalecer redes de colaboración entre estas entidades, que se conozcan entre sí y puedan compartir tanto experiencias de éxito como sus principales necesidades.

La bienvenida a la jornada ha corrido a cuenta del diputado de Bienestar Social, David de la Encina, y la presidenta de la Federación Provincial de Alzhéimer, María Ángeles Contreras, que han presentado los objetivos. Luego se ha desarrollado una ponencia técnica a cargo de una profesional sociosanitaria experta en la enfermedad, la intervención de cada una de las asociaciones presentes para la puesta en común de las mejores experiencias o programas de cada una y, por último, la actuación de flamenco ‘Al Compás de la Memoria’ a cargo de El Wilo de El Puerto, programa de la Diputación para favorecer recuerdos en personas con esta enfermedad.

En opinión de De la Encina “no había mejor manera de conmemorar este día dando la palabra a las directivas de las asociaciones de alzhéimer”, de las que ha destacado su capacidad de seguir trabajando duro, sobre todo tras las dificultades que trajo la pandemia. “Las asociaciones son fundamentales en el abordaje y en la calidad de vida de las personas” y es el motivo por el que se les apoya desde la Diputación: “Estaremos pendientes desde la Diputación para tomar nota de las necesidades compartidas que tienen las asociaciones”, ha concluido el diputado.

El programa del encuentro se ha cerrado con una nueva sesión de la experiencia piloto de ‘Al compás por la memoria’, con la actuación del Wilo, que a través de la música, ayuda a aflorar recuerdos de las personas con el mal de Alzheimer, motivo por el que esta reunión se ha desarrollado en la Peña El Chumi. La presidenta de la federación provincial, María Ángeles Contreras, ha elogiado esta iniciativa de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación y ha explicado el por qué de su buena acogida: “Lo último que se olvida es lo primero que aprendimos, por eso estas reminiscencias del cante les vienen muy bien a las personas con alzhéimer”.

María Ángeles Contreras ha resumido el principal objetivo de cara a este Día Mundial del Alzheimer, “sobre todo que nos visualicen, que sepan las familias que hay colectivos que les pueden acompañar de una manera o de otra, a lo mejor no directamente, pero sí asesorándolas, acompañándolas, dándoles consejos y herramientas para el día a día”.

Hay hasta 23 asociaciones de familiares de Alzheimer en la provincia. La presidenta de la Federación ha puesto voz a algunas de sus demandas, relacionadas con las dificultades para el diagnóstico precoz, la falta de continuidad del tratamiento, la ausencia de especialistas en pequeños municipios, las largas listas de espera o la formación especializada para los facultativos de atención primaria. Problemas que Contreras ha recordado que “no sólo afectan a esta patología, sino a todas las degenerativas”, que no sólo necesitan de una receta sino también de un seguimiento.

Unas treinta personas han asistido a la llamada de la Diputación pertenecientes a las asociaciones de Arcos, Chiclana, La Línea, Jerez, El Puerto, San Fernando, La Barca de la Florida en Jerez, San José del Valle, Algeciras, Rota, Chipiona, Benalup-Casas Viejas y Conil.

© Sal Televisión es una marca registrada.
× ¿Qué necesitas?
Ir al contenido