El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha denunciado la situación “desastrosa”, que a su jucio y de la formación política que representa, se encuentra la sanidad pública en Andalucía y en la provincia de Cádiz. Una cuestión, que asegura «responde a la estrategia que tiene el PP de desmantelar la sanidad pública en nuestra comunidad siguiendo el modelo de Madrid».
Es por ello que se ha creado una dirección electrónica reclamacionsanidadpsoe@gmail.com para que los vecinos que lo deseen puedan hacer llegar sus quejas al PSOE de Cádiz y así el partido pueda denunciar en foros parlamentarios y ante los medios de comunicación.
Ruiz Boix, se ha aventurado a dar algunos ejemplos de especialidades como traumatología, donde presumiblemente se están dando cita para dentro de un año o casos en los que los pacientes reciben una notificación de cita para un especialistas pero sin fecha concreta. Algo totalmente contradictorio, a la versión de la administración andaluza que hace menos de un años afirmaba, que«Andalucía baja en el último año un 38,9% los pacientes en lista de espera y un 64,5% en procedimientos garantizados fuera de plazo». Con datos en la mano, hace unas semanas, la Junta de Andalucía, informaba de la «reducción de lista de espera quirúrgica en un 43% y un 39% de consulta externa».
La clase política parece tener memoria de pez, cuando se trata de recordar su gestión al frente de una administración. Más de tres décadas gobernando, dan para mucho, y la sanidad tampoco fue su fuerte cuando gobernaron en la Junta. Listas de espera a mansalva, cierre de camas en épocas estivales y un largo etcetera que en muchas ocasiones fue motivo de queja ciudadana.
A pesar de todo Ruiz Boix afirma, que en los Presupuestos no hay inversiones para el nuevo hospital de referencia de Cádiz ni tampoco aparecen partidas para centros de salud como el Madre de Dios de Jerez, el Mentidero en Cádiz, Centro de Salud de Camposoto en San Fernando, Cucarela en Chiclana y también carencias de personal de Pediatría en casi todos los municipios, especialmente los de menor población y en la Sierra de Cádiz, como Grazalema; la ampliación de la atención sanitaria en Torre Alháquime, Prado del Rey o Benaocaz o las urgencias de Setenil de las Bodegas.
Proyectos que llaman poderosamente la atención, que salgan a relucir ahora que gobierna un partido contrario al PSOE. Hay que recordar que los socialistas se mantuvieron en el gobierno andaluz durante más de 35 años, y que muchos de estos centros con carencias o inesistentes, y de los que Ruiz Boix hoy defiende, son herencia del Partido Socialista. Como ejemplo podríamos citar el Centro de Salud de Camposoto (San Fernando), que acumula más de 16 años de retraso, y por aquellos tiempos se podría haber hecho algo más de lo que se hizo, y sino que le pregunten a los vecinos de la zona cada vez más poblada de esta localidad.
Ruiz Boix, insiste en que van a reclamar en el próximo Pleno de la Diputación no solo que se reflejen partidas en el anexo de inversiones sino que ejecuten otros muchos compromisos en materia sanitaria que no se aparecen en los Presupuestos de la Junta para la provincia de Cádiz. De igual forma, asegura que van a presentar un paquete de enmiendas para que se ejecuten las demandas en materia sanitaria en el conjunto de la provincia de Cádiz.