Navantia comienza a plantar árboles en el Cerro para compensar la huella de carbono

Esta repoblación forestal en el parque se ha llevado a cabo con ejemplares de algarrobo de distintos tamaños que van a absorber dióxido de carbono de la ciudad.

noticia de www.saltv.es

Esta semana se han comenzado a plantar en el Parque del Cerro de los Mártires de San Fernando los árboles del proyecto forestal de absorción de dióxido de carbono puesto en marcha de forma conjunta por el Ayuntamiento y la empresas Navantia, el llamado ‘Bosque Navantia’, que va a ser el primero de la provincia de Cádiz que estará inscrito en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Será también el cuarto de Andalucía de estas características, y el primero con carácter urbano de la región.

Se ha visitado junto al director de Negocio de Corbetas y Buque de Acción Marítima de Navantia, José Antonio Rodríguez Poch, los trabajos que se están llevando a cabo para esta repoblación forestal, que están a cargo de la empresa Eulen, y han plantado algunos de los ejemplares de mayor tamaño.

La especie autóctona elegida para esta repoblación han sido algarrobos, y en total se van a plantar a lo largo de una hectárea y media de terreno unos 1.600 plantones, así como una veintena de árboles de mayor tamaño y madurez. Antes de la plantación han sido necesarios unos trabajos previos en la zona que ha realizado en las primeras semanas de diciembre el personal de Eulen. Una vez completada la reforestación, el Ayuntamiento se encargará del mantenimiento de los árboles durante los próximos 40 años.

Hay que recordar que la plantación y mantenimiento de esta extensión de especies arbóreas destinadas al refuerzo de la biodiversidad y la lucha frente al cambio climático es beneficiosa porque permite a Navantia la compensación parcial de sus emisiones de dióxido de carbono por su actividad.

Rodríguez Poch ha puesto de relieve la magnífica colaboración con el Ayuntamiento, que ha permitido poner en marcha este proyecto forestal de absorción de CO2 que permite mitigar la huella de carbono y los efectos del cambio climático, y que se incluye dentro de la Política de Medio Ambiente y de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa.

© Sal Televisión es una marca registrada.
× ¿Qué necesitas?
Ir al contenido