El próximo año 2021 se destinará un fondo social de 50.000 euros para esta cobertura, al tiempo en que ambas partes trabajan ya para ampliar las medidas de ayuda y poder implantar el Mínimo Vital
Ayuntamiento e Hidralia San Fernando, han renovado el protocolo de actuación dirigido especialmente a familias y colectivos vulnerables de la ciudad para garantizar el acceso al agua de los isleños. El protocolo establece una serie de acciones para luchar contra la pobreza hídrica y vulnerabilidad económica en la que se encuentran algunos ciudadanos de la localidad y garantizar el suministro de agua a todos los ciudadanos.
La renovación del protocolo incluye una nueva partida para el año 2021 de 50.000 euros para el Fondo Social, destinado a abonar las facturas de aquellas familias isleñas en situación de vulnerabilidad, que no pueden hacer frente a los recibos del agua, acreditados por los Servicios Sociales del Ayuntamiento. Durante el año 2020, fueron 160 familias las que se acogieron al Fondo, lo que supuso un importe bonificado superior a los 46.600 euros.
Con la firma para renovar esta medida, que se aplica en la ciudad desde el año 2015, ambas partes formalizan su compromiso social con el desarrollo de San Fernando, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), al implantar medidas para garantizar que todas las personas, sobre todo las más vulnerables, tengan acceso al agua. Un objetivo que se quiere reforzar en los próximos meses al impulsar el Ayuntamiento e Hidralia un pacto social para alcanzar el progreso sostenible de la localidad. El empleo de calidad, la reconstrucción verde y la solidaridad son los ejes de esta iniciativa que se pretende promover en el primer trimestre del año, sumando a diferentes agentes sociales y económicos de la ciudad para generar una visión global de las necesidades y retos de San Fernando.
En el marco de la renovación de este protocolo, también hay que destacar que Hidralia nunca corta el agua a ninguna familia por problemas económicos de los que se tenga conocimiento, teniendo, además del fondo social, distintas bonificaciones y acciones específicas para ayudar a familias vulnerables. Así, el mismo protocolo firmado establece el refuerzo de la difusión de las ayudas a las familias numerosas, a las que se les bonifica el 50% del consumo en las facturas a partir del segundo y tercer bloque de consumo. En 2020, se aceptaron 196 peticiones que se acogieron a esta modalidad bonificada.
Igualmente, para ayudar a aquellas personas y colectivos que por alguna circunstancia no pueden hacer frente a pagos puntuales de la factura se recogen distintos compromisos de pago diseñados a su medida para facilitarles su abono.