El paro baja en mayo en Cádiz en más de 11.000 desempleados con respecto al año anterior

El número de demandantes de empleo en mayo de 2025 es el más bajo desde 2008 y hay 10.652 afiliados más a la Seguridad Social que en el año anterior

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Print

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, ha realizado una valoración positiva de los datos de desempleo dados a conocer en el día de hoy ya que, “desde la prudencia, porque el número de parados es aún elevado, demuestran que las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez para atajar el desempleo son eficaces”.

Durante el mes de mayo el número de desempleados descendió en 3,362, un 2,86 por ciento menos con respecto al mes anterior. La provincia de Cádiz ha registrado 114.216 personas desempleadas en mayo, 11.026 menos que en mayo del año anterior. El número de demandantes de empleo en mayo de 2025 es el más bajo desde 2008 y hay 10.652 afiliados más a la Seguridad Social que en el año anterior.

El paro registrado disminuye en todos los sectores, especialmente en el sector Servicios, con un descenso de 2.138 desempleados. También se ha registrado una importante disminución entre quienes proceden del colectivo de personas sin empleo anterior (-528), la Construcción (-349), y también baja significativamente en la Industria (-179) y en la Agricultura, con 168 desempleados menos.

“Estamos ante una buena tendencia que hay que afianzar. Es necesario luchar contra la estacionalidad que en muchas ocasiones esconden estos datos, para que el empleo que se cree sea estable”, asegura la subdelegada del Gobierno.

El desempleo femenino se redujo en mayo en 1.834 mujeres (-2,46%) y el total de desempleadas en la provincia se queda en 72.571, su cota más baja desde octubre de 2008. 

El paro masculino se sitúa en 41.645, al descender en 1.528 personas (-3,53%) en relación al mes de mayo. Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de mayo en 554 personas (-6,22%) respecto al mes anterior. El total es 8.345, la cifra más baja en la provincia de la serie histórica en este colectivo.

El número de afiliados a la Seguridad Social en la provincia se sitúa en 432.721 trabajadores, lo que supone 10.652 cotizantes más al Sistema en comparación con mayo del pasado año. La cifra de afiliados en mayo de este año ha aumentado en 7.675 personas con relación a mayo de 2025, un dato que evidencia que “se está creando empleo”, ha afirmado la subdelegada, “ese es el objetivo del Gobierno y hay que perseverar en las políticas económicas y de empleo”.

Recuerda Flores que “es evidente que la tendencia camina hacia la recuperación. Los esfuerzos deben ir encaminados a crear puestos de trabajo estables, con salarios dignos, que permitan a los ciudadanos tener calidad de vida y una garantía de futuro. Queda mucho por hacer, pero las medidas tomadas por el Gobierno están dando frutos positivos que nos hacen ser más optimistas”. 

noticias

PUBLICIDAD

× ¿Qué necesitas?
Ir al contenido